Exposición y concierto solidario: cambiando el mundo a través del arte
El arte, la conciencia ambiental y la empatía se unieron en el CAS para apoyar la labor que realiza la Fundación FUNLEMA con niños y jóvenes con problemas de adicción.
A través de una exposición de arte con obras de nuestras estudiantes realizadas a partir de materiales reciclables, una subasta y un concierto sinfónico que reunió a 200 músicos en escena, el Departamento de Artística demostró una vez más el poder del arte y la cultura para transformar vidas.
En la Exposición Solidaria ECOARTE y II Subasta en “Homenaje a la Paz y un Mundo mejor”, liderada por la coordinadora de área Sonia Ríos, nuestros artistas, desde transición hasta undécimo grado, y sus familias, tuvieron la invaluable oportunidad de disfrutar de un intercambio cultural y pedagógico en donde, al mejor estilo de las galerías de arte, se vendieron las obras elaboradas a partir del ingenio y la creatividad en el uso de materiales reciclados.
Pero el arte también llegó a través de la música durante la segunda edición del Concierto Sinfónico Infantil y Juvenil “Por un Mundo Mejor”, bajo la dirección del Maestro Andrés Martínez. Este año contamos con la participación de la Orquesta Sinfónica Cafam “Tocar y Luchar” IED Bellavista y, como invitada especial, la Banda Sinfónica de la Obra Salesiana del Niño Jesús de Bogotá, galardonada a nivel internacional como una de las mejores del mundo.
Con la CAS Symphony Orchestra liderando el espectáculo, cerca 200 músicos en escena, un coro, dos orquestas y una banda sinfónica, sonó la obertura “Por los derechos humanos”, de la Sinfonía Por un Mundo Mejor. El cierre perfecto de esta serie de eventos artísticos que unió a la comunidad colomboamericanista alrededor de la cultura y la solidaridad.
Con la CAS Symphony Orchestra liderando el espectáculo, cerca 200 músicos en escena, un coro, dos orquestas y una banda sinfónica, sonó la obertura “Por los derechos humanos”, de la Sinfonía Por un Mundo Mejor. El cierre perfecto de esta serie de eventos artísticos que unió a la comunidad colomboamericanista alrededor de la cultura y la solidaridad.