Deja huella… No basura

Durante la segunda versión del concurso ambiental “Deja Huella”, 120 familias del CAS pusieron a prueba su creatividad para construir obras de arte con un único mensaje: cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos.

Autor: Pascal Rotella, 7ºA

Botellas, tenedores, latas, tapas, cartones, pitillos, vasos y otros elementos que para la mayoría son simple basura, se convirtieron en los materiales de grandes ensamblajes artísticos durante la segunda versión del concurso ambiental “Deja Huella”, organizado por el Proyecto Ambiental Escolar PRAE, la Asociación de padres de familia ASSOCAS y el Departamento de Artes.

 

En esta segunda edición 120 familias de preescolar, primaria y bachillerato invirtieron su tiempo y su imaginación en crear obras de arte con materiales reciclables. Robots de cartón, flores de cucharas de plástico, cohetes de cajas de cartón y hasta el escudo del CAS hecho de cajas de huevos, se pudieron apreciar durante una exposición que estuvo marcada por la creatividad y, especialmente, por la conciencia ambiental.

 

Las obras ganadoras no solo fueron aquellas que usaron las mejores técnicas, sino las que, a través del arte, lograron transmitir con más contundencia el mensaje ambiental. Hubo tres ganadores por sección: en preescolar el primer puesto se lo llevó Matías Mejía, de Kínder D, con su obra “El ojo de la verdad”; el segundo puesto fue para Miranda y Martina Uscátegui,  de Transición C y Kínder A, con su Obra “Debajo del mar”; y el tercer puesto se lo llevó Jacobo Siachoque, de Transición C, con su obra “La Mariposa”.

 

 

En primaria el primer puesto fue para Javier Narváez, de 3ºA, con su obra “Sal de tu 1/4, el medio ambiente te necesita”; Javier Arturo Flórez, de 3ºA ganó el segundo puesto con su obra “Un mar de plástico”, y el tercer puesto se lo llevó Ana Sofía Mejía, de 2ºA, con “En nuestras manos”.  En bachillerato, Pascal Rotella, de 7ºA no solo ocupó el primer puesto, sino que además se convirtió en la imagen de este concurso con su obra “Deja huella”. El segundo puesto fue para Daniel y Sofía Bernal, de 6ºB y 6ºC, con la obra “El cambio es posible”; y Richard Arley Navas, de 7ºB, obtuvo el tercer puesto con su trabajo “Origami”.

 

Una experiencia que abrió el espacio para reflexionar en familia sobre la necesidad y la responsabilidad que tenemos todos de cuidar el medio ambiente, porque, al final, el planeta solo uno y es de todos. ¡Gracias a los participantes y felicitaciones a los ganadores!

 


 

Conozca aquí las obras ganadoras: