El Talent Show Primaria conquistó al CAS
En una noche llena de emociones, el equipo de artística y los estudiantes de primaria demostraron, una vez más, su infinito talento. Al final, este espectáculo fue una prueba de que nunca se es demasiado joven para despertar el sentido crítico e intentar salvar el mundo.
El Teatro Cafam fue el escenario de una velada que quedará para siempre en el corazón y en la memoria de todos los asistentes. Con un concierto impecable de la Pre Orquesta y una obra en la que la música, la danza y el teatro estuvieron juntos en un mismo espectáculo, los 229 niños y niñas le demostraron a toda la comunidad colomboamericanista porqué la cultura es, sin duda, uno de los elementos más importantes de su formación.
La noche empezó con un concierto de la Pre Orquesta: 64 estudiantes de tercer a séptimo grado que, bajo la dirección de los maestros Andrés Martínez, Juan Carlos Espinosa, Camilo Reina, Wilson Rodríguez, interpretaron Allegro de Shin’ichi Suzuki , Happy Blues de R.Frost y, como cierre perfecto, el tema central de Star Wars. Una presentación que es el augurio de una vida artística llena de triunfos para los niños y niñas que hacen parte de este semillero y a quienes seguramente veremos tocando en la CAS Symphony Orchestra en los próximos años.
El segundo momento de la noche estuvo a cargo del teatro, la danza y la música. Con una adaptación de la obra “La conquista del mundo”, el maestro Juan Manuel Canal devolvió al CAS la magia que solo el teatro puede dar. Con una tragicomedia cargada de sátira y sentido social, los pequeños actores hicieron de este espectáculo un espacio para reír, pero, especialmente, para reflexionar sobre la necesidad y la responsabilidad que tenemos todos de cuidar el medio ambiente.
Con la coordinación de Sonia Ríos, esta obra además contó con un elemento inédito en la historia del CAS: la danza, dirigida por Carolina Suárezy Alexis Castellano, y la música, bajo la dirección de Paula Gallego y Juan Carlos Espinosa, acompañaron en vivo y en directo a la función. Se trató de una puesta en escena que le apostó a la interdisciplinariedad artística para deleitar los sentidos del auditorio y demostrar que shows como este son el resultado del trabajo en equipo.
Al departamento de artística y a los 229 niños y niñas que hicieron de esta noche algo tan especial: ¡felicitaciones!